jueves, 29 de diciembre de 2011

"Un arte de ayer y de hoy"

Aleksander Rodchenko, fue de los artistas más polifacéticos del constructivismo ruso, se intereso tanto por la pintura, el diseño, la fotografía e incluso el arte cinematográfico.Sus primeras obras abstractas surgieron bajo la influencia del suprematismo de Malevich en el año 1915. Fue al año siguiente con su participación en una exhibición organizada por Vladimir Tatlin, donde comenzaría a influenciarse por este, ambos volverían a coincidir en la decoración del “Café Pintoresco” un año después. A partir de este momento comienza a realizar obras en las que predominan la superficie plana, la línea, la mancha….Siempre con una fuerte influencia de la Revolución Bolchevique. De estas influencias destaca su construccion oval de 1920.


Su dedicación al diseño surgió con el comienzo de la década de los 20, cuando comenzó a trabajar junto a su compa

Aleksander Rodchenko
Aleksander Rodchenko
ñero, el poeta Vladimir Maiakovski. Fue en esta época cuando Rodchenko ilustró una de sus obras (Pro éto) a través de sus fotomontajes, mediante los cuales consiguió producir una sínteis entre los versos de Maiakovski y el espíritu constructivista. A través de estos fotomontajes comenzó a adentrarse en el mundo de la fotografía, concretamente en el año 1925, ya que hasta ese momento había utilizado instantáneas de otros artista. Cabe destacar que tras descubrir su gran habilidad con la cámara se convirtió en un fotógrafo de referencia, creando grades obras en este ámbito. Uno de sus rasgos más característicos como fotógrafo es la busqueda de nuevas perspectivas, para ofrecer al espectador un nuevo punto de vista de objetos, lugares, situaciones...ya conocidos.. Poco a poco profundizo más en el diseño, con la producción de posters y carteles de apoyo a la Revolución bolchevique, y el movimiento comunista, además son de especial interés sus diseños para las portadas de los libros de Vladimir Maiakovski y sus aportaciones a la revista LEF donde se encuentran algunas de sus obras más conocidas.


"You could have it so better", Franz Ferdinand
"You could have it so better", Franz Ferdinand

Algunas de sus obras más importantes siguen teniendo repercusión en nuestros días, y son admiradas por un gran número de personas que no sólo las admiran en el ámbito técnico y estético si no que apoyan su filosofía de vida y su manera de ver el arte, como un elemento para construir la sociedad. Este es el caso del famoso cantante Franz Ferdinand, el cual la carátula de su último CD (You could have it so better) se ha inspirado claramente en una obra de este autor constructivista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario